Aerospatiale / Eurocopter AS555 Fennec
El AS 355 Ecureuil II es un helicóptero polivalente desarrollado por la empresa francesa Aerospatiale, basado en el helicóptero polivalente AS 350 Ecureuil. Como este, está diseñado para realizar una variedad de transporte y tareas especiales tanto en interés de las fuerzas armadas como en el campo de aplicación civil La diferencia fundamental radica en que el Ecureuil 2 esta propulsado por dos turbo ejes El primer vuelo del prototipo tuvo lugar el 28 de septiembre de 1979 siendo introducido en el mercado en el año 1980.
Los dos motores están montados uno al lado del otro en la parte superior del fuselaje detrás del eje del rotor principal Para aumentar la confiabilidad de la planta de energía, están separados por una barrera contra incendios y tienen sistemas de combustible y lubricación independientes.
Las variantes AS 355 F 1 y F 2 cuya producción en serie se inicio en 1984 y 1986 respectivamente, están equipadas con motores Allison 250 C 20 de 315 Kw, mientras que la versión AS 355 N cuenta con los turboejes Turbomeca Arrius ТМ 319 con una potencia máxima de 380 kW en el despegue La producción del AS 355 culmino en el año 2016 y tal como pasa con los AS 350 la variante bimotor también es fabricada bajo licencia en Brasil por Helibras con kits enviados desde Francia.
Para su empleo en plataformas de buques se desarrolló la versión AS 355 MN o 355 N, en esta se emplea un rotor de tres palas con un diámetro de 10 69 metros, que se pueden plegar hacia atrás de manera manual para su guarda en los hangares de los navíos Este modelo cuenta con un radar de exploración Telephonics RDR 1500. Internamente el piloto cuenta con GPS y auto piloto SFIM AFCS 85 y capacidad de portar torpedos.
Fennec 2 en servicio
Los AS 555 AN del ejército francés está armados con un cañón tipo Giat M 621 de 20 mm y misiles aire aire Mistral en soportes externos, mientras que los AS 555 UN también del Ejército francés, están desarmados y se los emplea en tareas de entrenamiento.
Otras armadas que emplean los Fennec bimotores a bordo de sus buques son Argentina, Malasia y Colombia.
Variantes
AS 355 F 1 Ecureuil 2 modelo inicial de serie
AS 355 F 2 Ecureuil 2 versión mejorada del AS 355 F 1 con un peso en vacío de 1305 kg
AS 355 М Ecureuil 2 variante militar equipada con soportes externos para misiles aire aire Matra Mistral, ATGM TOW, contenedores con ametralladoras o un cañón M 621 de 20 mm
AS 355 М 2 Ecureuil 2 variante de exportación del AS 355 M Ecureuil 2
AS 355 N Ecureuil 2 variante de serie con motores GTE Turbomeca TM 319 Arrius IM
AS 355 АN Ecureuil 2 variante militar del AS 355 N con sistema de reconocimiento electrónico T 100 con un cañón de 20 mm y 2 lanzadores de misiles
AS 355 СN Ecureuil 2 variante de serie con mejoras de sistemas internos
AS 355 МN Ecureuil 2 modificación naval desarmada AS 355 N con radar de búsqueda
AS 355 SN Ecureuil 2 modificación armada AS 355 MN
AS 355 UN Ecureuil 2 Helicóptero auxiliar y de entrenamiento
AS 555 Fennec designación de helicóptero cuando se creó Eurocopter en 1992
НВ 355 Esquilo, Versión brasileña construida por Helibras
Especificaciones técnicas (AS 555)
Helicóptero utilitario
Planta Motriz: Dos turbo ejes Tubomeca Arrius 1A de 357 Kw (520 hp) c/u
Dimensiones: Diámetro del rotor central 10,69 mts, longitud 10,93 mts, altura 3,34 mts, superficie discal de rotor central 89,75 mts2
Pesos: vacío 1.360 kg, máximo en despegue 2.600 kg, combustible 730 litros
Prestaciones: velocidad máxima a nivel del mar 278 km/h, crucero 217 km/h alcance 780 km a altura óptima, techo de servicio 3.800 mts, ascenso 10,3 mts/min
Capacidad de transporte: 4 pasajeros
Armamento: Pods externos para cañones Giat de 20 mm o ametralladoras FN de 7,62 mm o 12,7 mm o misiles ATGM Tow o cohetes de 70 mm
Los Fennec de la Armada Argentina
Cuatro Fennec 2 fueron entregados a la Armada Argentina, para operar desde la cubierta de los destructores Meko 360 y las corbetas Meko 140.
El modelo elegido fue el AS 555 SN, siendo incorporados en el año 1996, adquiriendo cuatro ejemplares, matriculados 0863/3-H-131, 0864/3-H-132, 0865/3-H-133 y 0866/3-H-134 Estos junto a los Alouette III por entonces en servicio formaron parte de la 1 Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros (EAH 1 que está inserta dentro de la Escuadra Aeronaval 3 (EAN 3 que forma parte de la Fuerza Aeronaval 2 (FAE 2 de la Aviación Naval, cuyo destino es la Base Aeronaval Comandante Espora ( Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.
El destructor ARA Almirante Brown (D 10 realizó el primer lanzamiento de misil AShM MM 40 el 16 de abril de 1996 guiado desde un helicóptero Fennec